top of page

Convivencia y Educación en la Emoción

20 de Mayo de 2020

La Dirección, profesorado y asistentes de la Educación, participaron de un curso en línea, donde el tema principal fue. “La Educación en las Emociones. Hoy, por la forma de vida que estamos viviendo en  Pandemia, se consideró muy importante tener un mayor conocimiento de ello.

Se destaca la importancia de la Inteligencia  Emocional, para llevar de mejor manera las situaciones a las que nos estamos enfrentando a diario.

Pasos importantes:

1.- Autoconocimiento: (Conocerte a ti mismo) saber que activan tus emociones, qué cosas te enfurecen.

2.- Control Emocional: Una vez que identificas el detonador de tus emociones, debes aprender a controlarlas,  por  ejemplo  una  persona  te  dice  algo  hiriente , pero en vez de reaccionar impulsivamente, haces que tu cerebro  racional, que se ha entrenado para estos casos, trate de retomar  el control respiras profundo, cuentas 1, 2, 3, …..10 y tratas de controlarte.    ( Es muy difícil, pero con la práctica si es posible.)

3.- Empatía :  Ser  compasivos,  saber  identificar  las emociones  de   otras  personas,  en  otras  palabras “ponerse en sus zapatos”.

4.- Automotivación: Aprender a ser optimista, mejorar tu autoestima, aprender  a fallar, un ejemplo que da “Daniel Goleman” es como cuando un niño obtiene una mala calificación en matemática, el pesimista  dirá,   “¡vaya en  verdad  soy muy malo para las matemáticas!” el optimista  dirá, “Debí estudiar más, para el próximo examen me esforzaré lo que más pueda”.

5.- Control  de  las  emociones externas : Las  personas   tenemos  el  poder  de  influir en las emociones externas,  de forma positiva o negativa, nosotros podemos alegrar a las personas o  hacerlas  enfurecer,      podemos  tener  el  control  de  las  emociones de otra persona.

Algunas de la Emociones básicas son:

RABIA  - ENOJO,  ALEGRÍA - FELICIDAD,   TRISTEZA – PENA , MIEDO – INCERTIDUMBRE.

Si te diriges a un estado emocional negativo, las siguientes técnicas pueden ser eficaces:

·         INTENTA RECORDAR TUS VIRTUDES Y ÉXITOS.

·         DISTRAE  TU ATENCIÓN HACIA UN ASUNTO CONCRETO.

·         PIENSA EN TU FUTURO MÁS INMEDIATO.

·         MEDITA HABITUALMENTE.

·         PERMÍTETE UN PERMISO PARA PREOCUPARTE  MÁS TARDE.

·         PIENSA EN LO PEOR QUE TE PUEDE PASAR

·         ESCRIBE UN DIARIO DE TUS EMOCIONES.

·         TOMA UN RESPIRO (Y UN REFRESCO) PARA RECUPERAR EL AUTOCONTROL.

·         CUANDO TODO FALLE BUSCA UN ESPEJO TE SEPARARAS UNOS  INSTANTES  DE TU EMOCIONALIDAD.

·         LO MÁS IMPORTANTE, ENCUENTRA  EL MOTIVO DE TUS EMOCIONES.

 

¿LA CONCLUSIÓN?

·         El  propio lenguaje del cuerpo, es capaz de influir sobre las emociones.

·         Encontrar la estrategia más adecuada, para regular los sentimientos negativos.

·         Entender su origen.

·         Tratar la causa,  es la única forma de evitar,  que tomen el control de nuestra mente. 

20200521_180548.jpg

(2) 3339 9538 - +(56) 9 4258 0964 

colegiopehuen365@gmail.com

LUIS GANDARILLAS 365, MAIPÚ, SANTIAGO.

©2020 por Colegio Pehuén.

bottom of page